Nuestros programas
Programas de atención directa
¿Por qué elegir nuestros programas?
La Corporación Ser Especial reconoce que cada ser humano tiene una forma única de habitar el mundo. Es por ello que ofrece, a través de sus programas, un enfoque clínico e individualizado, tendiente a explorar los recursos que cada uno ha construido en su historia para sortear las relaciones consigo mismo y su familia, con la escuela y con lo social.
El análisis detallado de los encuentros de cada usuario con su entorno, es discutido por un grupo de profesionales en un staff clínico, con el fin de identificar su singularidad, diseñar intervenciones concretas y establecer orientaciones dirigidas a la familia y a la escuela, para favorecer la integración escolar y social.
La interacción grupal, la observación en un entorno espontáneo y la discusión del caso entre varios psicólogos, hacen de nuestros programas una opción privilegiada para niños remitidos a psicología.
Alegro:
Atención clínica para niños y adolescentes autistas
Alegro es un programa dirigido por psicólogos, a través de talleres clínicos, planteados en un ambiente artístico, lúdico y creativo. Nuestra estrategia está orientada a detectar, en la interacción grupal, los recursos propios de cada usuario para potenciar las opciones que cada uno ha construido en su vinculación con el mundo externo y sus distintos contextos.
¿A quiénes están dirigidos?
Niños, niñas y adolescentes entre los 5 a los 18 años, diagnosticados en el espectro autista.
Intensidad horaria: 3 horas semanales.
Modalidad: Presencial.
Incluye:
4 talleres clínicos con los niños y adolescentes.
4 talleres clínicos con padres de familia.
Evaluación y asesoría trimestral a la familia y la escuela.
PLURALIDAD:
Talleres psicopedagógicos para la inclusión escolar.
Los talleres psicopedagógicos están orientados por un equipo de psicólogos que ofrece un espacio de interacción creativa, con actividades artísticas y lúdicas, en la que los usuarios expresan de manera espontánea, las particularidades de su relación con los pares, con las normas, con el lenguaje, con su propio cuerpo y con los objetos que privilegian, lo que posibilita que en el dispositivo de atención puedan adquirir recursos que favorezcan su inclusión escolar y social.
¿A quiénes están dirigidos?
Niños, niñas y adolescentes entre los 5 a los 18 años que presentan barreras en el aprendizaje y en la inclusión escolar y social.
Intensidad: 3 horas semanales.
Modalidad: Presencial.
Incluye:
4 talleres clínicos con los niños y adolescentes.
4 talleres clínicos con padres de familia.
Evaluación y asesoría trimestral para la familia y la escuela.
VINCULADOS:
Taller de inclusión social.
El Taller de Inclusión Social es un programa diseñado para adolescentes y jóvenes que presentan barreras en la inclusión social. En este programa, los participantes pueden fomentar vínculos significativos con sus pares, compartir actividades relacionadas a sus intereses e interactuar en diversos escenarios sociales. El acompañamiento de un equipo de psicólogos, facilita el fortalecimiento de sus capacidades para relacionarse con los demás, desenvolverse en diversos contextos sociales, favorecer el bienestar emocional y apropiarse de la comunidad.
¿A quiénes están dirigidos?
Adolescentes y jóvenes que presentan barreras en la inclusión social.
Detalles del Programa:
Intensidad horaria: 3 horas semanales.
Modalidad: Presencial.
Incluye:
4 talleres de inclusión social.
Evaluación y asesoría trimestral a la familia.
CAMPAMENTO INCLUSIVO.
El Campamento Inclusivo es una experiencia diseñada para niños, adolescentes y jóvenes que buscan fortalecer su integración social. Este programa se desarrolla en un ambiente campestre, natural y seguro, donde las actividades recreativas, artísticas y grupales fomentan el trabajo en equipo, la empatía y la interacción. El campamento está orientado a promover el desarrollo de habilidades sociales, la convivencia respetuosa y la construcción de vínculos significativos, acompañados por un equipo profesional que asegura una experiencia inclusiva y enriquecedora.
¿A quiénes están dirigidos?
Niños, adolescentes y jóvenes.
Detalles del Programa:
Intensidad horaria: 8 horas.
Modalidad: Presencial.
Incluye:
Participación en el campamento inclusivo.
UBE:
Unidad de Bienestar Emocional
La Unidad de Bienestar Emocional (UBE) es un programa que ofrece asesoría psicológica a personas y familias que requieren de atención especializada y orientación profesional en eventos de su vida emocional que afectan la integración escolar, familiar y social.
Asesoría individual: Dirigida a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Asesoría familiar: Dirigido a las familias de personas que presentan condiciones psíquicas que afectan su interacción en los escenarios familiares, académicos y sociales. Este servicio de psicoeducación, está creado para orientar y acompañar a las familias en los eventos cotidianos referidos a la singularidad de cada caso.
¿A quiénes están dirigidos?
Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que experimenta malestar subjetivo y buscan orientación para tramitar o comprender la situación que atraviesan.
Intensidad: 45 minutos
Modalidad: Presencial y/o virtual.
Cuna:
Atención para padres y cuidadores
El Programa de Atención a Padres está diseñado para ofrecer acompañamiento y orientación a las familias de los participantes en Alegro, Plural y Vinculados. A través de sesiones grupales y actividades psicoeducativas, este programa brinda un espacio para reflexionar sobre las condiciones psiquicas y posibilidades de sus hijos, así como para adquirir herramientas prácticas que potencien su rol en el proceso de inclusión escolar y social. Con el apoyo de un equipo de psicólogos, se busca fortalecer el vínculo familiar y generar estrategias que favorezcan el bienestar emocional y el acompañamiento integral de los niños y jóvenes.
¿A quiénes están dirigidos?
Padres, familiares y/o acudientes de niños que requieren atención para la inclusión escolar y familiar.
Detalles del Programa:
Intensidad horaria: 3 horas semanales.
Modalidad: Presencial.
Incluye:
4 talleres de atención a padres.